La Pastora
- roxsblog
- Sep 14, 2018
- 2 min read
La expansión de la ciudad en conjunto con un crecimiento exponencial de la población han amurallado las pocas áreas verdes restantes. Según estadísticas del INEGI del 2010 sería un equivalente a un déficit del 62.43%.
Uno de esos espacios ,el cual, ha sobrevivido a lo largo de los años, es El Parque Ecológico la Pastora ubicado en Av. Pablo Livas s/n ,en Guadalupe Nuevo León. Contando con 1,500 hectáreas para uso recreativo, podemos encontrar atracciones educativas como: un zoológico, la casa de la fotografía del lobo gris Mexicano y zonas abiertas con amenidades. Gran parte de su arquitectura, que es la que conforma los principales edificios, consta de una esencia vernácula Norestense, en donde, los colores llamativos y fachadas con materiales robustos crean una sensación de principios del siglo XX. Aunque actualmente se encuentra en remodelación, se espera que para principios del 2019 retome sus actividades ofreciendo una mayor capacidad en cuanto a estacionamiento y un aspecto renovado para los hábitats del zoológico.
Asimismo a sus espaldas se encuentra el Río la Silla, conocido por recorrer los municipios de Monterrey y Guadalupe. Su integración al panorama de la ciudad es importante, ya que provee una línea de arborización a diferentes sectores de la zona sur.

A tan solo 3km de la Pastora, y compartiendo un sendero peatonal, podemos encontrar la entrada al Parque Ecológico Río la Silla (sobre la calle Ribera en la Col. Riberas del Río) el cual nos recibe con un claro de flora nativa, pudiendo llegar a medir hasta 15 mts. Dicha zona recreativa tiene como fin conectar con los parques ‘’El Realito’’ ,’’La Pastora’’, ‘’Tolteca’’ y ‘’Parque Pipo’’.
Este compuesto de espacios naturales es la imagen que debemos preservar, una ciudad sustentable, una ciudad que crece en correlación con sus áreas verdes, una ciudad que no solo contiene arquitectura, si no también, un latiente pulmón ecológico.
Komentáře